BUROCRACIA DE LA MALA
El 31 de marzo de 2021, la BBC
publicaba el artículo “Hidrógeno verde: 6 países que lideran la
producción de una de las "energías del futuro" (y cuál es el único
latinoamericano)”. Aquí se menciona
a: Australia, Países Bajos, Alemania, China, Arabia Saudita y Chile.
El 4 de octubre de 2023, EMOL
nos presenta la siguiente nota: “Marcel entra al debate por
"lentitud" de permisos: Nos preocupa y casi desespera”. Menciona, además: “En detalle se trata de que
el Ministerio de Medio Ambiente está preparando una reforma de la Ley de
Medio Ambiente para simplificar todo el proceso de permisos ambientales sin
bajar sus estándares”.
El concepto de eficiencia es
hacer las cosas bien, con el menor uso de recursos.
La burocracia de la buena,
es la que entrega control en tiempo y forma eficiente y evita que se
infrinja la ley. Permisos,
Inspecciones y fiscalizaciones. Si
nuestro comportamiento fuera moralmente aceptable no sería necesario, pero
basta ver al ver el caso del Gerente general de Cencosud sancionado por
enriquecerse ilícitamente, comprando acciones con información privilegiada,
que demuestra la necesidad de controlar.
Por otro lado, el boom de las
Fundaciones y la brecha en la normativa que permitía entregarles recursos
considerables Implicó que, al ver la oportunidad, aparecieron fundaciones
“callampas”, otras que cambiaron de giro radicalmente desde las artes a la
ingeniaría, o simplemente se arrendaron para ejecutar proyectos. Ante una
ausencia de burocracia, se produce una fuga de recursos, en desmedro de todas
las Fundaciones que soportan todos los controles tanto internos como externos.
Pero hablemos de la burocracia
de la mala. Esa que es
especulativa, en donde las autoridades a cargo saben que tienen “el sartén por
el mango” por las atribuciones entregadas por ley y que pudiese en algunos
casos, combinar la ineficiencia con la soberbia. Esa burocracia que demora excesivamente
todo, ya sea porque hay poco personal, porque no existen los expertos y
deben licitar estudios, o las persona que saben esta con licencia médica (los
que saben tienen derecho a enfermarse), entre otras causas.
Las agrupaciones de vivienda
Brisas del Estrecho uno y dos, vieron postergados su sueño de la casa propia
por 18 meses por un veredicto medioambiental.
¿Había que aplicar mecánica cuántica para dirimir si se podía o no
construir?
Mientras el Gobierno se
organiza después de 19 meses en el poder, para generar un proyecto de ley que
acelere los procesos medio ambientales sin bajar los estándares de calidad,
podrían redistribuir recursos para contratación de más expertos por un periodo
limitado para acelerar la evaluación de los proyectos de hidrogeno verde y
otros que aseguran inversión y crecimiento.
La inversión de hoy es ínfima en comparación con los retornos del
futuro. ¿Y si la evaluación fuera negativa? Por lo menos nos serviría para buscar
otros caminos, reduciendo la ansiedad del señor ministro y de los chilenos en
general.
Imágenes: 1