NO TODO ES DINERO
Ojeando las redes sociales,
encontré un video corto (reels) en donde un caballero, aplicando
programación neurolingüística decía que: “en la noche antes de dormir, se
deben repetir dos palabras para que se logren tus objetivos. Esas palabras son “éxito y dinero”.
Cuando se crea una empresa,
se busca inicialmente dejar de ser trabajador dependiente, sometido a
una autoridad conocida como “el jefe o la jefa” y ganar más dinero. Pero además de buscar la comodidad y
libertad, hay un motor importante que es nuestro ego. El ser reconocido como bueno en lo que
hacemos y destacar del resto. Y que mejor que los bienes económicos para
demostrar que estoy arriba de la pirámide, con lindas casas y automóviles,
hermosos viajes y vestimentas con logos que se ven desde la luna. Pero
existe el riesgo de caer en la deshumanización llamada egoísmo. En
centrarnos excesivamente en nosotros y nuestro “éxito”, menospreciando
al resto, creyéndonos todopoderosos. Soy insuperable, todos me envidian, por
eso me critican.
Es importante que el éxito se
refleje en nuestros logros, pero es más elogiable cuando los trabajadores se
sienten involucrados de ese éxito.
Al contratar personal se raya
la cancha: que servicio se debe prestar, horario, plazo del
contrato y la remuneración. Pero pueden
existir valores agregados eventuales o permanentes: Capacitaciones, permisos, festejos y
premios. Estos son reconocidos en
las políticas de personal (antes llamadas de recursos humanos)
como Compensaciones. ¿Como
compenso al colaborador (trabajador) por su lealtad, honestidad y
profesionalismo además de entregar el dinero pactado? Entre las técnicas de compensación no todo
es dinero. En los años dorados es
increíble como los galvanos tienen más importancia que el dinero recibido,
porque se muestran con orgullo y recuerdan el aporte realizado y
reconocido en la vida activa.
Tuvimos el privilegio de ser
invitados con Vanesa, mi mano derecha, a una cena por el aniversario N°18 de
nuestros clientes, una importante empresa de seguridad. Como asesores externos, con un dejo de
imparcialidad, podemos ser testigos de la celebración y el ambiente reinante.
Lugar agradable, buena comida y bebida, colaboradores (trabajadores) e
invitados como nosotros que prestamos servicios externos contentos, un show con
nuestro humorista regional “Centella”, entrega de reconocimientos y la
infaltable torta. Se respira un
ambiente muy festivo y de gran camaradería.
No solo de pan vive el
hombre. El éxito va más allá que amasar
fortunas. Involucra reconocer y homenajear a quienes colaboran contigo. ¡Feliz Aniversario Aprocin! que, así como
otras Pymes comprenden la amplitud de la palabra éxito y en la medida de sus
posibilidades o con otras técnicas de compensación reconocen a su gente. Quizás antes de dormir, deberíamos repetir
“éxito para todos”.
Imágenes: 1