AUTOCONTROL Y VERDAD
Se cruzó en mi camino
Epicteto, filósofo de la corriente estoica nacido el año 55 en la actual
Turquía. Ahora tiene sentido la
frase “toleró estoicamente la prepotencia”, es decir que tuvo un autocontrol
admirable. Nos enseña a valorar lo
que tenemos y podemos hacer, y a asumir que hay un ente superior o situaciones
ante las cuales no tenemos el control. Pero a su vez su “Manual de Vida”,
nos dice que “tu tarea es representar bien tu papel”, es decir, hacer bien
lo que te tocó hacer. Ese conformismo,
pero a la vez compromiso contigo mismo y con lo que realmente puedes cambiar,
te dará tranquilidad.
Hoy debemos vivir estoicamente,
en un mundo de buenas intenciones y apariencias, pero que en la ejecución es
frío y desinteresado. Debemos desarrollar autocontrol para no
rabear de gusto, en instancias donde las palabras se las lleva el viento,
guardando esas energías para plantear los problemas donde realmente tienen
cabida y quizás impacto.
Hoy los procesos informáticos
deberían dar buenos resultados, pero la improvisación irresponsable de los
entes públicos limita la correcta ejecución.
No reviste análisis que,
existan personas que no reciban la PGU si los servicios sociales del país
saben quienes son. De hecho, entregan
números solidos de cuantas personas no la han reclamado. Quizás son estoicos que no reclaman, y si el Estado
los conoce, entréguele su dinero sin tanta burocracia. Tampoco reviste
análisis que, al momento de confeccionar una declaración de IVA, el cliente
tenga un valor total de ventas diferente a lo que entrega la empresa contratada
y la que tiene el SII. Tres valores
diferentes, para la misma información, simplemente una vergüenza. Por otro lado, que la Dirección del
Trabajo tenga conviviendo dos páginas web, ambas malas, que se haya
empadronado el mail de la empresa en la nueva página MiDt como lo exige la ley,
pero que el fiscalizador verifique en la plataforma antigua, acusando que si no
regulariza te cobrará una multa. ¿En
qué quedamos? ¿Trabajamos en la plataforma antigua o en la nueva? o ¿en ambas?
El Contador debe desempeñarse
estoicamente. No debe desquitarse con el funcionario local que no
tiene poder de decisión y sus preocupaciones son simplemente hacer bien su
papel en el servicio público. Debemos
autocontrolarnos, cuando el cliente no colabora entregando información,
porque insiste en que el servicio público funciona bien, porque les entregan
premios.
Pero si bien nos
autocontrolamos, tenemos derecho a reclamar ante la opinión pública, y
dejar en evidencia, que una buena gestión no se sustenta en campañas de
marketing, premios y apariencia. Si
no que va mucho más allá, en facilitar el cumplimiento de los contribuyentes,
apoyándolo en todas sus formas, y no bajo amenazas sustentadas en malas
prácticas tecnológicas. Quizás de
esta manera y dejando reclamos en las oficinas correspondientes, dejamos de
lado el conformismo estoico, y llegamos a quienes toman las decisiones
serias y definitivas.